En la anterior asignación se
reviso lo que implica ser un profesional. Un elemento esencial para realizar un trabajo profesional consiste en poseer y dominar
aquellos conocimientos que orientan la práctica del trabajador.
Por ello, iniciaremos con la
revisión de aquellas ideas que orientan el trabajo que desempeñas.
Este espacio curricular toma
forma a partir de un serie de lineamientos que se presentan en el documento “La Orientación y Tutoría en la Escuela
Secundaria: Lineamientos para la Formación y la Atención de los Adolescentes”
Dicho documento contiene toda
la información necesaria para comprender que es lo que se espera por parte del sistema educativo del espacio curricular que
estamos estudiando.
3era. Asignación
Iniciaremos la revisión del texto
mencionado, a partir de la lectura de los apartados “Introducción”, “Los retos actuales de la Educación
Secundaria” y “a) la tutoría” (págs. 5 a la 14)
A partir de dicha revisión se
escribirá un texto en el que se explique que es lo que el sistema educativo espera del espacio curricular “Orientación
y Tutoría”
En él, se explicará lo que se
espera del tutor, tanto en lo laboral (¿qué debe hacer?) como en lo profesional (¿Qué características debe poseer un tutor?
En la asignación anterior, realizamos
este ejercicio pero desde lo empírico.
Al decir empírico, nos referimos
a que el trabajo que realizaste, lo hiciste basado en lo que has vivido, en el conocimiento que has construido a partir de
tu experiencia y no precisamente de consultar algún texto en específico.
De ahí que la intención de este
trabajo es que agregues a esa experiencia, algunas bases teóricas para que poseas un conocimiento más certero de esas expectativas
que el Sistema Educativo Nacional tiene sobre tu trabajo.